Nuestro primer problema, es que acostumbrados al calor, el closet está lleno de ropa 100% de algodón. Olvídate de ella. Necesitas ropa para frío.
Para el frío se usa la regla de las 3 capas. Con esta técnica se controlan el frío y la humedad y se conserva el calor corporal.
Se aconseja distribuir las capas de ropa en el siguiente orden:
Primera capa:
Va ajustada al cuerpo, imitando una segunda piel, y se compone de camiseta con mangas largas y pantalones largos. Su función, absorber la humedad y mantener la piel seca y caliente. Las fibras naturales (lana y merino) son ideales. También las sintéticas, como el poliéster o cierto tipo de membranas plásticas de alta tecnología. Como comenté se desaconseja el algodón, pues se humedece y enfría la piel. Tuve la oportunidad de probar una ropa térmica de fibra de Bambú, fue excelente, según era muy fresca si había calor y cálida si había frío, también mencionaba que al ser de Bambú, tiene una fibra antibiótica, no se si tenga que ver, pero nunca sentí que adquiriera mal olor, además que la conseguí en buen precio. Una muy buena compra.
¿Dónde comprarla?
Nosotros conseguimos en dos lugares:
- Aliexpress. La ropa que les mencioné de fibra de bambú, aquí la conseguimos, $400 aproximadamente el kit (parte superior e inferior). Puedes encontrarla en el siguiente enlace, te recomiendo que primero selecciones la primera imagen de aliexpress para obtener algún descuento:
https://es.aliexpress.com/item/Free-shipping-New-men-s-long-johns-set-bamboo-fibre-slim-underwear-basic-o-neck-thermal/32260830809.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.DaXcYR , el único detalle de Aliexpress es que tienes que comprar con 40-60 días de anticipación, ya que como son envíos de China, tardan los días que indican. Si entras desde este enlace conseguirás ropa en descuento!! - Decathlon México. Esta maravillosa tienda tiene todo lo necesario para los amantes del excursionismo y cuentan con muchas prendas para el frío. El único problema que tuve con Decathlon, fue que al comprar en línea, no logré hacer un cambio ya que nunca me enviaron el número de guía para enviarlo de vuelta sin costo. Los costos varían dependiendo de la marca de la ropa, entre las mejores están Quechua, Kipsta y WED’ZE, el envío tarda entre 3 y 5 días, en Ciudad de México hay algunas sucursales. Les dejo el siguiente enlace: https://www.decathlon.com.mx/
segunda capa:
Conserva el calor corporal, aislando la humedad que absorbe de la primera y enviándola hacia la capa externa. Las prendas se llevan un poco más sueltas que las de la primera capa, deben tener cualidad de cortaviento (“wind breakers” en inglés o “coup-vent” en francés) y, en su elaboración, se recomiendan mucho las fibras sintéticas, entre las cuales se destaca la “Polar Fleece” o “Polar Wool”.
¿Dónde comprarla?
- Decathlon México. De igual manera se pueden hacer pedidos por internet y manejan unas muy económicas, las sudaderas polares en línea tienen un precio entre $200.00 -$300.00, directo en tienda las llegamos a encontrar en $150.00. Ver enlace.
Los pantalones polares o pants, de igual manera rondan esos precios, igual puedes usar algún pantalón de material sintético como pana o poliéster. En lo personal los de pana son muy cómodos y abrigadores.
En esta segunda capa, dependiendo de tu resistencia, puedes ponerte algún suéter extra abrigador, se recomienda que sea de lana o alpaca. En caso que sientas calor, te abres un poco la tercera capa.
tercera capa:
La más externa, que cubre, resguarda y sirve de barrera contra el viento, la lluvia y la nieve. Es necesario que sea impermeable. Han de ser holgados para que no presionen las dos capas interiores. Por consiguiente, se recomienda una talla más grande de la habitual. Los abrigos de invierno para este nivel suelen confeccionarse con una mezcla de materiales sintéticos y naturales. Por ejemplo, las chaquetas de pieles sintéticas con rellenos de plumas. En verdad, lo elaborado con fibras sintéticas es más ligero. A esto se agrega que, por razones ecológicas, muchos descartan la utilización de piel animal, aunque quedan algunos que prefieren este material. Por todo esto, es la capa más cara. Dependiendo del presupuesto, existen marcas muy buenas como The North Face, Canada Goose, Columbia, Under Armour, Quechua, Merrell, entre otras.
Si no planeas ir a algún lugar a menos de -5ºC , con las dos capas y una simple capa impermeable te puede ser suficiente por si llueve o nieva. Un sobrepantalón impermeable y una chamarra de lluvia impermeable. Estos los puedes encontrar en Decathlon por menos de $250.00 cada uno.
Lo más importante es que sean impermeables y perlantes.
¿Dónde comprarla?
- Decathlon México. De igual manera vuelve a ser una buena opción, sin embargo no encontrarás todas las marcas, salvo Quechua.
- Trekk in. Tienda europea que cuenta con una amplia variedad de ropa y marcas a buen precio. Encontrarás marcas como Columbia, The North Face, Merrel, Salomon, entre otras. Hay que contemplar los gastos de envío que pueden variar por el peso, tardan entre uno y dos meses en llegar el pedido a México.
- Aliexpress. Esta opción la pongo de tercero ya que personalmente no probamos ropa de la tercera capa de esta tienda, sin embargo, cuenta con una amplia variedad y a muy buen precio. Es cuestión de arriesgarse.
- Prestar a amigos y familiares. Esta fue la opción que mejor nos resultó, primero, porque no nos costó, más que unos souvenirs y; segundo, porque como ya es ropa que han probado en esas temperaturas, tendremos más certeza de su funcionalidad.
Gorros, bufandas, guantes, mitones, calcetines y botas:
No por último lo menos importante, ya que la cabeza, cuello, manos y pies, son las partes del cuerpo que más debemos de cuidar del frío.
En este enlace encontrarás seguramente ofertas de estos accesorios:
En cuanto a los guantes, mitones y botas, son de suma importancia que sean impermeables WATERPROOF. NO WATER RESISTANT.
En el caso de los gorros y calcetines, es necesario que sean similares a la segunda capa, es decir, que nos mantengan a una buena temperatura. Materiales como la lana, polar, alpaca y materiales sintéticos son ideales. No usar algodón por nada del mundo.
¿Dónde comprarla?
Gorros
En los gorros, la mejor opción fue Aliexpress, conseguimos unos gorros de lana, buenos, bonitos y baratos, además que incluían bufanda por $170.00 con envío gratis. También compramos unos gorros que eran impermeables y perlantes por $100.00.
Bufandas
Se recomienda sean de lana o polar. Proteger el cuello es muy importante para evitarnos un resfriado o dolor de garganta. Estas puedes conseguirlas en cualquier tienda de ropa.
Guantes y mitones
Si no llueve o nieva, pueden servirte tus guantes o mitones de lana o polar sin problema. Estos igual puedes conseguirlos en Aliexpress, Decathlon, Trekk Inn.
Si llueve o nieva, es importante que sean impermeables y perlantes. De igual manera te recomiendo tener al menos dos pares. La diferencia entre los guantes y mitones, es que los guantes son más cómodos de usar, ya que se ajustan a la mano y dedos; al contrario de los mitones, que mantienen los dedos juntos, haciendo más difícil el uso de las manos, por ejemplo al querer usar una cámara o celular. Los mitones, al tener juntos los dedos de las manos, son más cálidos. Se recomienda para cuando tengas mucho frío en las manos.
Estos puedes encontrarlos en las mismas tiendas, sin embargo, si tu presupuesto te lo permite, tener unos de buenas marcas como Columbia o The North Face, sería lo ideal, ya que tienen tecnologías como Out-dry o Gore-tex que los hacen totalmente Waterproof.
Botas
Las botas a mi parecer, es el accesorio más importante, unas buenas botas pueden ser la diferencia entre estar todo un día a pie en la lluvia o nieve o quedarte en casa.
Lo primero que necesitas, es que sean totalmente impermeables, Waterproof. Lo segundo es que sean para aguantar bajas temperaturas, es decir, unas botas de carnicero, no te servirán para nada. Las mejores botas cuentan con sus propias tecnologías para primero mantener el calor en los pies y segundo, que sean transpirables.
- Trekk Inn, esta tienda que mencioné anteriormente, cuenta con una amplia gama de botas y de las mejores marcas, podemos encontrar The North Face, Sorel, Merrell, Columbia, Timberland, Tresspass por mencionar las más recomendadas. Nosotros nos hicimos de unas Tresspass Waterproof por $700, que aunque no son las mejores, no nos dejaron mal en cuanto a impermeabilidad y a temperaturas no menores a los -10ºC.
- Decathlon México, cuenta con pocas botas que sin embargo están a buen precio, ellos solo manejan la marca Quechua.
Además, de todas estas opciones, también tienes la opción de comprar directamente en tiendas en Whitehorse o Vancouver, puedes encontrar mejores precios que en México. Como dato, el 26 de diciembre hay rebajas en todas las tiendas deportivas por el Boxing day. Recomendamos tiendas como MEC, The North Face, Coast Mountain Sports y Columbia.
Renta de ropa
En el apartado anterior mencionamos todo lo que puedes comprar, si te diste a la tarea de ver precios, podrás haber notado que la ropa invernal es bastante cara.
Otra opción, que es como hicimos nosotros, además de la ropa básica para el frío, fue rentar ropa ártica, ya que las temperaturas en Whitehorse, van desde los -20ºC hasta -40º en diciembre, y como decimos, más vale que sobre a que falte.
La renta de ropa por persona por día, fue de $350.oo aproximadamente, incluía una parka, unos pantalones, mitones y botas. Todas ellas de excelente calidad y marca. La renta la hicimos directo con Sky High Wilderness Ranch.
Espero que esta guía les sirva para armar su maleta y les recomendamos estas ofertas: